El influencer cubanoamericano, Alex Otaola, le aseguró al presidente Donald Trump la pasada semana, en una reunión que tuvo lugar en su club de esparcimiento localizado en el Doral, Miami Dade, Florida, que el muro en la frontera con el país azteca será pagado por la comunidad cubanoamericana afincada en el sur de la Florida.
Según el popular youtuber, el dinero saldría de un fundraising organizado fundamentalmente en la Pequeña Habana, Homestead y Hialeah, y los fondos vendrían de donaciones de los foodstamps y ayuda federal que reciben las personas de bajos recursos de estas ciudades.
“Los ancianos cubanos cansados del comunismo y demás compatriotas están dispuestos a renunciar a estos beneficios y pagar por la construcción del muro”, afirmó el artista
Heriberto Perez Perez, un balsero que llegó a Estados Unidos en los 80′ entre el grupo de cubanos en el éxodo del Mariel, apoyó la iniciativa: “Cuando México nos manda gente, no nos mandan a los mejores. Nos mandan gente con un montón de problemas, que nos traen drogas, crimen, violadores.”
Otros youtubers isleños residentes en Miami, como es el caso del tunero Eliecer Ávila, se sumaron al reclamo enriqueciendo la propuesta: “Es matemática pura, si destinamos la ayuda que reciben las personas de color residentes en Liberty City, Over Town y Opa Locka, podríamos acaso construir un tercio del Muro. Está demostrado científicamente que a estos individuos les falta voluntad para trabajar. Quitarle el apoyo financiero sería un incentivo para incorporarlos a la fuerzas productivas.”
Ávila se ha quejado repetidamente de que, “mientras hay gente sentada en su casa sin producir”, él trabaja “de sol a sol en su canal de youtube.”
Boris Sancho, otro influencer caribeño quien reside en Nashville, Tennessee, aplaudió la iniciativa e incluso ha propuesto una manera mas rápida de conseguir los fondos: “Con los GRANTS que reciben organizaciones (que nadie conoce) para la libertad de Cuba, podemos construir dos muros.”
Por otra parte, este fin de semana, el parlamento canadiense aprobó por unanimidad una ley para proteger la frontera con Estados Unidos. El Presidente de ese país, Justin Trudeau, declaró a la prensa que: “Es nuestro deber defendernos también en caso de una ola migratoria.”
Sin embargo, fuentes cercanas al Gobierno de Trudeau confirmaron a nuestros corresponsables que la construcción de una muralla gigantesca, como la china, solo se ejecutaría si Donald Trump sale reelecto.
(Este es un texto de Sátira, ríase, no lo tome en serio, ningún político ni influencer ha sido dañado en la realización de este post)