Ariel Perez Lazo
16 posts
Nací en 1977. Profesor de Historia de la Filosofía durante cinco años en la Universidad de La Habana y el Instituto Superior de Arte. Profesor de Filosofía en el Miami Dade College desde el 2014. Estudiante de Literatura Hispanoamericana en la Florida International University. Exiliado desde 2010.
Martí: ¿Símbolo de la nación o blanco de sensibilidades profanas?
Los eventos políticos recientes han vuelto a poner en el centro de atención el tema del arte y…
Patriotismo y ciencia histórica: notas sobre un ciber-debate
Patriotismo y ciencia histórica: notas sobre un ciber-debate “Cuando Robinsón Crusoe abrió los ojos y vio que…
Wonder Woman 1984: la ironía de un género efímero
(Nota: el texto contiene elementos de la trama que pueden ser considerados “spoilers”) No soy muy aficionado…
January 16, 2021
Cuba: ¿Un país atrapado entre dos civilizaciones?
Recientemente pude escuchar un fragmento del intercambio entre varios profesores y teóricos sobre los recientes acontecimientos en Cuba.…
January 5, 2021
¿Noviembre checo en La Habana? El 27N y otros paralelos
1968 fue el año en que Fidel Castro se opuso a la “vía checoslovaca al socialismo”, más conocida…
2021: ¿Reinicio de la normalización de relaciones Cuba-EE.UU.?
Con el panorama de un cambio en la presidencia el 20 de enero de 2021, ¿Cómo podría alterar…
November 23, 2020
Sobre los “comunistólogos” en Miami o las aventuras de Ossián de La Fuente
*Comunistólogo: trastorno de la praxis ensayística que provoca llamarle “comunistas” incluso hasta a las salamandras. El caso de…
Una pelea global contra los demonios
Uno de los problemas que ha traído la globalización es que las diferencias —aunque a veces sería mejor…
Sin novedad en el Nóbel
Desde hace varios años las nominaciones para el Nóbel de la Paz han traído controversias. Pensemos en los…
El socialismo según Eliécer
El autor nos recuerda que comparar a la manera del líder de “Somos Más” al socialismo (de corte…