La oportunidad que los emprendedores cubanos esperaron por décadas parece haber llegado finalmente: la Ministra de Trabajo de Cuba anunció este sábado que el sector cuentapropista podría, por primera vez en la historia post-revolucionaria, emprender cualquier actividad económica que no estuviera en un listado de prohibiciones de aproximadamente 130, que son de interés del Estado el mantenerlas reguladas. Estamos en espera de la implementación regulatoria y de cómo se irán desplegando las medidas, pero al menos el anuncio de la funcionaria cubana, parece ser uno de los pasos más significativos tomados en la historia económica después de la revolución del 59. Para hablar sobre qué está sucediendo ahora mismo en la isla y cuáles son las expectativas de los cuentapropistas y otros involucrados en general con esta medida, tenemos invitado al programa a Oniel Díaz, Cofundador de AUGE, una consultoría de negocios privado en Cuba, fundada en 2014 y que ha prestado servicios a más de 90 emprendimientos. Oniel posee un Master en Relaciones Internacionales y un Diplomado en Comercio Exterior y actualmente vive en La Habana, Cuba.
Related Posts
Éxodo, violencia y otras salidas que no deberían ser
El pescozón que propinó Will Smith a Chris Rock ha sido la comidilla de las redes por las…
March 30, 2022
Una Cuba Plural: ¿Cómo vemos la Cuba del Futuro?
Hoy concluyó el evento evento OSLO FREDOOM FORUM 2021 en la ciudad de Miami y Cuba tuvo la…
Demócratas de Miami-Dade exigen renuncia de la senadora estatal Ileana García
Demócratas de Miami-Dade han pedido la renuncia de la senadora estatal Ileana Garcia (R), por el distrito 37,…
La Solicitud para marcha pacífica en Cuba el 20/11: Raul Prado
Entrevista con el director de fotografía cubano Raúl Prado, miembro además del grupo Archipiélago y del 27N. En…
September 22, 2021
1 comment
Comments are closed.