Uno de los principales aportes de la profesión del periodismo y también de gran parte de la literatura, es la de cuestionar la verdad que es ofrecida por los poderes establecidos. Es por esto que ninguna de ambas empresas, ni la de convertirse en periodista, o la de ser escritor, es una que pueda ser fácilmente ejercida en un sistema autoritario, mucho peor en un sistema de partido único o totalitario; pero es precisamente en estas circunstancias, donde existen severas limitaciones a la libertad de expresión, que el trabajo de los comunicadores y artistas se hace todavía más sobresaliente y necesita de más compromiso y valentía. Amir Valle es escritor y periodista cubano residente en Alemania, uno de los autores más relevantes de la literatura cubana actual y quien ha sufrido en primera persona las consecuencias de enfrentarse a la verdad oficial. Amir adquirió reconocimiento en Cuba por un libro publicado junto con el nuevo milenio “Habana Babilonia o Prostitutas en Cuba”, que cuestionó duramente la realidad del comercio sexual en la isla. Desde entonces, ha publicado libros y artículos que le condujeron al destierro de su país de origen. Con él estaremos conversando sobre la profesión del periodista y el escritor en Cuba, en la diáspora, sobre el futuro de la “verdad oficial” y sobre las distintas historias que componen la actualidad cubana de hoy.
Related Posts
Hacia dónde va la economía de los cubanos
La pandemia, las sanciones económicas, la improductividad sistémica, la inflación, la reforma económica que no acaba de ofrecer…
Sedición de seguidores de Trump en los Estados Unidos
El espectáculo más bochornoso para una democracia moderna se ha desplegado hoy en la capital de los Estados…
January 7, 2021
¿Diálogo con el gobierno cubano o no?
¿Revolución o Reforma? Un dilema que ha tenido eco demasiadas veces en la historia de Cuba. También hoy…
La Cuba Post-Congreso
El Octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba deja a Cuba con varios mensajes de la vanguardia política…