Una nueva administración estadounidense que considera un “reset” con Cuba, abre oportunidades para quienes estén dispuestos a correr los riesgos del acercamiento, lo mismo en el campo empresarial, que en las cuestiones humanitarias y culturales. Saul Berenthal es un empresario cubano-americano, nacido en Cuba, quien ha sido pionero en las posibilidades de la política de normalización iniciada con Obama. En el 2016, hizo noticia cuando obtuvo una licencia del gobierno estadounidense para comercializar los tractores Oggún. Todavía en el 2020 continúa siendo noticia, después de haber estado involucrado en un avión de ayuda humanitaria que, junto a otros prominentes cubano-americanos, consiguieron aterrizar en la Habana. El avión estaba cargado con suministros médicos para enfrentar la covid19. Saul conversa con 23yFlagler sobre su visión de las nuevas oportunidades que pueden iniciar entre ambos países y para beneficio de sus pueblos.
Related Posts
Lo Mejor de la Directa con Yomil. Parte I
El popular cantante cubano Yomil nos cuenta en esta entrevista con Mónica Baró sobre sus reacciones ante la…
Los Numeros Rojos: La Escuela de Frankfurt
En esta edicion del podcast Los Números Rojos, como parte de una serie en la que trataremos temas…
Los Fake News: Noticias Falsas en La Distopía Trumpista.
Microchips subcutáneos, sectas satánicas y ranas homosexuales: Hoy hablamos de esos tan vigentes fenómenos que son las noticias falsas y teorías conspirativas.
Biden y las medidas hacia Cuba desde Cuba. Invitado: Javier Bobadilla
Según las autoridades de frontera estadounidenses, sólo en abril ingresaron 34.821 ciudadanos cubanos por la frontera sur de…
May 21, 2022
1 comment
Comments are closed.