Una de las principales línea de los “anti-bloqueo” (fíjate que no he dicho los anti-embargo…), es que el embargo es una violación del derecho internacional y por lo tanto está mal apoyarlo en cualquier sentido. Personalmente, creo que hay mejores argumentos, sobre todo cuando estos son dirigidos, nada menos, que a los cubanos… ¿Puede un cubano simpatizar con los “derechos” del estado y el gobierno cubano en la arena internacional, cuando son esos mismos cubanos a los que la maquinaria del estado nacional les niega el derecho a la libre expresión? ¿Por qué tendría un cubano, para quien está proscrito asociarse o expresarse políticamente de manera libre por parte de su gobierno nacional, estar preocupado porque las facultades de ese gobierno sean respetadas en la arena internacional? Una de las primeras reglas de la comunicación “conoce a tu audiencia”, y en este caso es como pedirle que se ocupen de las prioridades y de las necesidades de ese victimario que les impide ejercer sus derechos fundamentales, antes de sus propias prioridades; les piden que defiendan a un estado nacional que, para colmo, no les ofrece ninguna representatividad.
Además, esta noche revisaremos los eventos noticiosos más importantes relevantes al mundo y la la comunidad cubana, entre ellos, el relevo de funciones del director de la Revista Alma Mater, entre otros.
Puedes suscribirte a nuestro canal de youtube en este enlace: https://www.youtube.com/c/23yFlagler