Recomendación: Postmodern Jukebox

Lo que se conocía como música ligera, típica en bares, casinos y restaurantes en los años 20 y 30, ha devenido en los últimos veinte años en el género Lounge con la integración de elementos electrónicos y el toque rítmico del downtempo. Funde este estilo, de algún modo, la música Ambient que tuvo sus primeras expresiones con Vangelis o Jean-Michel Jarre en los años ochenta con el Chill out de esos mismos años que popularizó Claude Challe con su colección Buddha Bar y que Stéphane Pompougnac ha capitalizado desde 1999 a la fecha con sus magnifica serie Hôtel Costes.

Bebe con frecuencia el lounge de clásicos del jazz, del soul y del bossa nova lo que le da ese aire un poco vetusto que con un nuevo arreglo gusta a la mayoría. Y ese viaje al pasado ha hecho que nazcan subgéneros como el retro soul, que puso en primer plano Sharon Jones con sus Dap- Kings. No muchos saben que Amy Winehouse tuvo a Sharon como modelo y hasta grabó con su banda. Las dos divas ya no están pero nos han dejado música inolvidable.

Como soy un amante del jazz, no fue una sorpresa que me diera de bruces con una grabación de Postmodern Jukebox en 2011 que me enamoró de inmediato.  Desde entonces sigo a este grupo que dirige el pianista Scott Bradlee, quien es además responsable de los arreglos.  Hacen versiones de temas conocidos actuales llevados arreglos de jazz y de swing de los años 30 al 50.  Y sobresalen las vocalistas que colaboran con el grupo como Kate Davis, Sara Niemietz o la incomparable Maiya Sykes.

No en balde tienen casi cinco millones y medio de suscriptores en su página.​

En tiempos de confinamiento y de quedarse en casa, una copa de vino o un mojito y Postmodern Jukebox ayuda a relajarse.

Sigue el canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/ScottBradleeLovesYa

Articles You Might Like

Share This Article