El fin de semana pasado mi familia y yo dimos una vuelta por el Rubell Museum ubicado en Allapattah, Miami. ¡Qué gran experiencia! Después de meses privados de ver óleos, estatuas y fotografías profesionales debido al claustro por la pandemia, el Rubell nos recargó del gusto y la energía que solo el arte puede entregar.
¿Sabían que en la antigüedad solo los enanos podían criticar a las cortes? ¿Cómo se imaginarían al último humano en la tierra pintado en óleo? ¡Imagínense estar en un cuarto de espejos y tirar selfies infinitos! ¿Cómo es el arte japonés? ¿Qué tan diferente puede verse el rostro de personas queer y no conformes con el género en comparación con el de una persona heterosexual? ¿Puedes visualizar un bosque de árboles sin hojas, carmelitas, del mismo tamaño, en perfecto alineamiento? Todo esto y más te invita a explorar este acogedor museo, y que después puedes debatir en su restaurante o en su jardín, rodeado de la vegetación típica del Sur de la Florida.
Fue muy grato encontrar esta joya en un lugar generalmente ignorado por turistas y hasta por los mismos residentes de Miami. Allapattah podrá tener un ingreso promedio por familia de $19,141, pero cuenta con una bella colección de arte moderno que nutre el alma millonariamente. ¡No te lo pierdas!
Estas son algunas de las obras que pude ver:
Artista: Juan Muñoz | Madrid, España
Obra: “Enano con tres columnas”, 1988.
Artista: Keith Haring
Artista estadounidense cuyo arte pop y un trabajo similar al grafiti se nutren de la cultura callejera de Nueva York en la década de 1980.
Artista: Yayoi Kusama | Japón
Los “Espejos infinitos” de la artista japonesa Yayoi Kusama atraen a miles de visitantes en Estados Unidos y a veces se hacen largas filas para verlos.
Artista: Dana Schutz | Brooklyn, NY
Obra: “El último hombre en la tierra”, 2002
Artista: Purvis Young | Vive y trabaja en Miami, FL
Pinta retratos de sus vecinos, amigos, así como también ángeles, a Cristo, músicos y figuras históricas como el abolicionista John Brown y el líder Oglala Lakota, “Caballo loco”.