¿Qué nos molesta a los cubanos de Black Lives Matter?

Cuando llegué a Miami, como muchos cubanos en nuestra voluntad de prosperar, aprendí muchas cosas demasiado rápido: hay que tener crédito, EUA es un país de leyes, Miami es un pantano, tu casa no es tuya, sino del banco, y no debes meterte en el barrio de los negros. No queda claro cuál es ese barrio, se sabe que está a la salida de Miami Beach, en algún lugar alrededor de La Pequeña Habana, donde tampoco debes meterte, aunque no es tan malo como para llevarte las rojas de los semáforos.

En la imaginación y el humor cubano, el negro es vago, hace las cosas mal, roba y toca rumba. Casarte con una persona negra es atrasar la raza. También te informan que el negro cubano no es racista como el negro de EUA. Eso lo debes aprender rápido, el negro de EUA no es igual al negro cubano, te dicen, como si estuviesen hablando de los tomates o de los perros. Tampoco los tomates en Cuba son iguales a los tomates en EUA.

Como mismo no te explican en detalle por qué tu casa no es tuya, por qué hay que tener crédito, por qué Miami, siendo un pantano, tiene una ciudad encima, no te explican por qué hay barrios de negros a los cuales no debes entrar.

Hasta los años 70s era ilegal que un negro viviese en un barrio de blancos. Entre los 80s y los 2000s, al menos 16 estados aún tenían leyes discriminatorias en sus constituciones.  En el 1998 y en el 2000, Carolina del Sur y Alabama, tuvieron referéndums para eliminar sus leyes contra el casamiento entre personas de distintas razas, en ellos, el 48% y el 38%, respectivamente, votaron por mantener la ley racista. Esto equivale a una población considerable que aún mantiene prejuicios raciales.

Hoy, los programas de ayuda del gobierno son insuficientes y la política carcelaria alimenta el estereotipo del negro pobre y marginal. Los programas de ayuda de vivienda existen para mantener a los afroamericanos en las barriadas donde antes fueron obligados a instalarse. No apoyan la diversidad y el acceso a la educación y trabajos de calidad, que existen en barrios privilegiados. En gran parte debido a la privatización de las prisiones, Estados Unidos tiene el 4.4% de la población mundial y el 22% de los prisioneros del mundo. Como en Cuba, los negros son minorías en la comunidad y mayoría en las cárceles.

En contraste, en el caso de los cubanos, hemos recibido una ayuda generosa del gobierno, por la cual estamos justamente agradecidos. Se estima que entre los 60s y los 90s recibimos aproximadamente 4 billones de dólares para vivienda, educación y entrenamientos. Durante esta etapa ocurría la Guerra Fría y Estados Unidos tenía intereses vitales en demostrar que el sistema capitalista es superior al comunista; nuestra comunidad representó una oportunidad para demonstrar que esto es cierto. Los cubanos progresamos por nuestra creatividad y preparación. También gracias al apoyo que recibimos del estado. Muchos de nosotros llegamos de Cuba educados, con familias y amigos asentados para apoyarnos y redes sociales que nos favorecen.

A las personas les gusta trabajar con, y ayudar a otras personas similares a ellos. Es parte de los prejuicios y tendencias de los humanos que no ayudan a crear una sociedad justa.

El 22 de septiembre del 2020 el presidente Trump firmó una orden ejecutiva que prohíbe educar a empleados del gobierno sobre la historia del racismo y sus implicaciones. En un país en el cual las decisiones son tomadas en campos de golf, entre hombres blancos ricos y las familias de las grandes corporaciones y de la política no han experimentado ser de la clase obrera ni ser discriminados, prohibir que se conozca la verdad y las causas de la pobreza es un acto cínico.

Black Lives Matter es un movimiento de base en el pueblo, orgánico y crítico del gobierno. Para los cubanos, quienes no tenemos aún una historia de sociedad civil libre, y que fuimos adoctrinados por el castrismo a creer que criticar al gobierno es criticar al país, BLM puede resultar ser un movimiento insurgente y anti-patriótico. Estados Unidos es una gran nación, en la cual hemos prosperado; criticar su gobierno no es sinónimo de traicionarla, sino de apreciarla y tratar de hacerla mejor.

BLM está compuesto por personas de todas las tendencias, en su mayoría protestantes pacíficos, personas que creen en la democracia. Es un movimiento sin lideres definidos.

El sector violento de este no representa su esencia, que es un pedido a que el país invierta en desarrollar la educación y la economía de las comunidades menos favorecidas. Todo movimiento social, incluyendo la lucha por el voto de la mujer y por los derechos civiles, ha tenido un sector violento, es contra esas facciones que debemos quejarnos y tratar de erradicarlas.

Por otro lado, muchos grupos que apoyan a este movimiento simpatizan con ideas comunistas debido a que el castrismo invirtió en insertar propaganda castro-comunista en las comunidades negras de EUA mientras ignoraba las necesidades del pueblo de Cuba. De manera simultánea, el gobierno de EUA mantenía leyes segregacionistas hacia sus propios ciudadanos, alienando las comunidades negras y obligándolas a buscar aliados oportunistas en otros países.

Los individuos dentro de BLM, desinformados y manipulados por la ideología marxista, deben ser desenmascarados y educados de manera urgente sobre la realidad en países como Cuba. La solución no es difundir teorías de conspiración sobre estos temas para desacreditar las demandas por una sociedad más justa. Se ha inventado que BLM canaliza dinero para campañas demócratas y que quieren llevar el comunismo a EUA. Ninguna ha sido demostrada, las donaciones enviadas a BLM pasan por la plataforma independiente ActBlue, dedicada a recaudar fondos para diferentes causas relacionadas a temas como la salud, el medio ambiente y la educación. BLM ha revelado que los fondos se utilizan para programas educativos, artísticos y comunitarios.

Entender estos matices no es tan fácil para muchos de nosotros, quienes, desde Cuba, hemos sido inculcados con la idea de que el racismo no existe, y que los movimientos de la sociedad civil son conspiraciones para atacar el país en el que vivimos. La revolución cubana, al igual que el trumpismo, asegura que los negros tienen todas las oportunidades disponibles, y que son ellos quienes no las quieren tomar, porque prefieren vivir en solares y barriadas, aseguran que quien diga lo contrario es anti-estadounidense o anti-cubano.

Fuentes:

New Herald, How Miami, Miami remains separate and unequal for Black residents, https://account.miamiherald.com/paywall/registration?resume=244524772

USA TODAY, Alabama removes ban on interracial marriage, https://usatoday30.usatoday.com/news/vote2000/al/main03.htm

Tampa Bay Times, PolitiFact: Is Black Lives Matter a Marxist movement?

https://www.tampabay.com/news/nation-world/2020/07/22/politifact-is-black-lives-matter-a-marxist-movement/

ABC, As Black Lives Matter donations surge, some want to know where the money goes, https://abc6onyourside.com/news/nation-world/as-black-lives-matter-donations-surge-some-want-to-know-where-the-money-goes

Articles You Might Like

Share This Article

More Stories