Yo estuve a las puertas del Ministerio de Cultura

Nadie me convocó. No soy artista. No estoy de acuerdo con las declaraciones de Solis en el video de su detención. Ni siquiera con la mayoría de las posiciones del Movimiento San Isidro. No estaba – ni estoy-  al tanto de la mayoría de los detalles de las dinámicas entre sus participantes. No apoyo la anexión, ni la intervención militar, ni la guerra de quinta generación, ni la desestibilización artificial manufacturada.

Sin embargo, sentí la necesidad de participar en un espacio natural de expresión ciudadana. Al menos que yo recuerde, en mi generación nunca habíamos tenido una experiencia similar en mi país. Este año la muerte de la Fornés, pero sobre todo del Danny, fueron también ejemplos de expresiones ciudadanas naturales, pero en terrenos sociales totalmente diferentes.

Para apoyar, para participar, para estar, no se debería esperar requerir a estar de acuerdo en todo lo que alguien plantea, o a sentirse totalmente identificado con un suceso en específico. Solo se requiere empatía y conciencia cívica. Siempre que no hayan dobles intenciones y los reclamos sociales sean válidos y no vulneren los derechos de terceros, recibirán mi apoyo. Como bien se recuerda últimamente que decía Voltaire. “No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo”.

La sociedad cubana es heterogénea. Desde mi punto de vista, necesitamos aceptar esa realidad, para comenzar a aprender a convivir dentro de los disensos. No deberíamos tener que rasgarnos las camisas sobre cada tema puntual, ni tener que eliminar amistades de las redes sociales por posicionamientos políticos. Ayer fue el trumpismo, hoy es la posición de los artistas y lo sucedido con el MSI, y mañana será otra cosa.

A este ritmo, nos vamos a quedar sin amigos, y tal como veo, es probable que hasta sin artistas a quienes disfrutar. Hay quienes en relación a las últimas acciones de un artista, deciden, a rachas, si consumir su arte o no. El arte, encapsulado, deja de ser arte, y pasa a ser simple mercancía de consumo. No deberíamos olvidar el poema de John Donne. “Ningún hombre es una isla entera por sí mismo. Cada hombre es una pieza del continente, una parte del todo.”

Lo que se vivió frente al Ministerio de Cultura, esa noche fue un movimiento social natural, pacífico, frontal y dialogante con las instituciones. En la Calle 2, entre 11 y 13, se aplaudió, se entonó el himno nacional, se evocó a Teresita Fernandez, a Frank Delgado, a Liuba María Hevia. Se compartió batería de celular, cigarros, agua, y probablemente hasta un poco de ron. En el análisis geopolítico, no perdamos nunca de vista a las personas.

Desde mi perspectiva, este asunto debe ser socializado, no politizado. El síndrome de “plaza sitiada” – con causas reales- no debería seguir provocando estas consecuencias. Es momento de crear una nueva manera de relacionarnos como sociedad y de enfrentar las diferencias, sin tener siempre que buscar o fabricar enemigos mortales entre nosotros mismos. La sociedad cubana y las expresiones ciudadanas no pueden seguir siendo el daño colateral de una guerra de contrarios que nos supera y nos excede.

El camino contrario al diálogo es la radicalización, son los extremos, es el enfrentamiento. Nuestra sociedad necesita escucharse a si misma, aceptar las diferencias y aprender a convivir consigo misma. Nuestro tejido social, después de tantos años en conflicto, debe comenzar a sanar. Espero que la noche frente al Ministerio de Cultura pueda ser el camino.

 

Total
36
Shares
102 comments
  1. Pingback: Beverly Bultron
  2. Pingback: Arie Baisch
  3. Pingback: MILFCity
  4. Pingback: calming
  5. Pingback: valentine gift
  6. Pingback: valentine gift
  7. Pingback: valentines gift
  8. Pingback: Click Here
  9. Pingback: Click Here
  10. Pingback: Click Here
  11. Pingback: Click Here
  12. Pingback: Click Here
  13. Pingback: Click Here
  14. Pingback: Click Here
  15. Pingback: Click Here
  16. Pingback: Click Here
  17. Pingback: Click Here
  18. Pingback: Click Here
  19. Pingback: Click Here
  20. Pingback: Click Here
  21. Pingback: Click Here
  22. Pingback: Click Here
  23. Pingback: Click Here
  24. Pingback: Click Here
  25. Pingback: Click Here
  26. Pingback: Click Here
  27. Pingback: Click Here
  28. Pingback: Click Here
  29. Pingback: Click Here
  30. Pingback: Click Here
  31. Pingback: Click Here
  32. Pingback: Click Here
  33. Pingback: Click Here
  34. Pingback: Click Here
  35. Pingback: Click Here
  36. Pingback: Click Here
  37. Pingback: Click Here
  38. Pingback: Click Here
  39. Pingback: Click Here
  40. Pingback: Click Here
  41. Pingback: Click Here
  42. Pingback: Click Here
  43. Pingback: Click Here
  44. Pingback: Click Here
  45. Pingback: Click Here
  46. Pingback: Click Here
  47. Pingback: Click Here
  48. Pingback: Click Here
  49. Pingback: Click Here
  50. Pingback: Click Here
  51. Pingback: Click Here
  52. Pingback: Click Here
  53. Pingback: Click Here
  54. Pingback: Click Here
  55. Pingback: Click Here
  56. Pingback: Click Here
  57. Pingback: Click Here
  58. Pingback: Click Here
  59. Pingback: Click Here
  60. Pingback: Click Here
  61. Pingback: Click Here
  62. Pingback: Click Here
  63. Pingback: Click Here
  64. Pingback: Click Here
  65. Pingback: Click Here
  66. Pingback: Click Here
  67. Pingback: Click Here
  68. Pingback: Click Here
  69. Pingback: Click Here
  70. Pingback: Click Here
  71. Pingback: Click Here
  72. Pingback: Click Here
  73. Pingback: Click Here
  74. Pingback: Click Here
  75. Pingback: Click Here
  76. Pingback: Click Here
  77. Pingback: Click Here
  78. Pingback: domain-names
  79. Pingback: how to start
  80. Pingback: Google reviews
  81. Pingback: 2023 Books
  82. Pingback: funeral director
  83. Pingback: burial
  84. Pingback: burial
  85. Pingback: IRA Empire

Comments are closed.

Related Posts